Siempre es buena idea contar con una opinión experta para tomar decisiones bien informadas.
Averigua por qué
En la mayoría de los casos, una propiedad puede llegar a ser el activo más importante de nuestro patrimonio familiar o empresarial. Ya sea que se trate del hogar donde vivimos, o donde nos gustaría vivir, de las instalaciones donde opera nuestro negocio o aquel inmueble que pensamos adquirir para ello, o de una inversión inmobiliaria que poseemos o en la cual deseamos invertir, cualquier decisión debe ser bien pensada ya que usualmente representa compromisos a largo plazo ó incluso puede ser la diferencia entre ganar o perder dinero en una transacción.
El paso más importante ante este tipo de decisiones es saber… ¿cuánto vale mi propiedad? Por lo general, con esto nos referimos a cuanto sería el precio justo a pagar o a recibir en caso que decidiera vender o comprar la misma. Y esto es precisamente la respuesta que se busca obtener al solicitar un avalúo.
Por definición, el avalúo es un proceso sistemático mediante el cual se derivan indicaciones de valor aplicando una o más metodologías. Los resultados se reconcilian posteriormente para obtener una opinión en cuanto al valor de mercado de una propiedad. Este, a su vez representa una opinión profesional y objetiva en cuanto al precio razonable en el cual se podría pactar la compraventa de una propiedad en una fecha determinada, luego de un periodo de comercialización razonable en un mercado abierto, entre un comprador y un vendedor bien informados, ambos actuando en sus mejores intereses.
Lo cierto es que la gran mayoría de nosotros no realiza transacciones con propiedades con tal frecuencia como para poder contestar adecuadamente esta pregunta, más allá de que tampoco contamos con los conocimientos apropiados sobre los diversos factores que inciden en el valor inmobiliario. Incluso, por desconocimiento, muchas veces podemos tomar decisiones sentimentales ó que no van en nuestros mejores intereses. Por ende, la respuesta idónea a la pregunta ¿cuánto vale mi propiedad? requiere conocimiento de mercado y experticia profesional. Es por ello que lo más recomendable es siempre recurrir a un experto en el tema.
Sin embargo, es muy común que el paso más importante ante decisiones de este tipo sea pasado por alto hasta que el banco lo requiere, o posterior al compromiso adquirido, solo para darnos cuenta demasiado tarde que tomamos una decisión desacertada. Esto puede representar, por ejemplo, que paguemos más de lo razonable por una propiedad, que recibamos menos de lo que hubiéramos podido recibir de haber estado bien informados, o incluso que se caiga una transacción en la cual podríamos perder dinero. En el mejor de los casos, nos costaría tiempo hacia el cierre de la transacción, ya que es usual que a última hora el oficial de nuestro banco, o el de la persona que nos compra, nos solicite el avalúo de la propiedad para poder continuar con la transacción.
Un buen valuador siempre nos brindará la garantía de una opinión objetiva y con credibilidad en el mercado.