¿Qué está pasando en Panamá?

¿Qué está pasando en Panamá?

Avance cover
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Esta semana se celebra en la Ciudad de Panamá la VII Cumbre de Las Américas, evento en el cual concurrirán los Jefes de Estado de nuestro hemisferio, y cuyo tema central es “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas.”

Se espera que este evento tenga repercusiones positivas a nivel regional en cuanto a políticas de Estado se refiere, toda vez que los mandatarios de la región podrán compartir y debatir sobre múltiples temas de interés común. Adicionalmente, se celebrarán en paralelo varios foros de trascendencia regional, incluyendo un Foro Académico, que reunirá a más de 300 rectores de universidades del continente, un Foro Empresarial, en el cual se espera participen las figuras más prominentes del mundo empresarial de Latinoamérica, un Foro de la Sociedad Civil y un Foro de Jóvenes, de los cuales surgirán aportes y recomendaciones para los estados participantes de la cumbre. Tal vez la circunstancia que hace que este evento tenga una connotación histórica de mayor relevancia que la de cumbres anteriores, es el esperado encuentro entre los presidentes Barack Obama de Estados Unidos y Raúl Castro de Cuba.

Hace muy poco un encuentro de este tipo hubiese sido impensable. Sin duda, nos encontramos ante un hecho histórico sin precedentes, enmarcado dentro de una coyuntura de cambios importantes en el panorama geopolítico de la región, y todo esto se va a dar dentro de muy poco en Panamá. Aunque el efecto positivo que pueda tener en nuestra economía la celebración de tan importante evento es algo difícil de predecir, una cosa si es innegablemente cierta… y es que los ojos del mundo estarán puestos en nuestro país.  Esos mismos ojos que dentro del próximo año verán nuestro Canal ampliado iniciar operaciones, ya están siendo bombardeados por imágenes de una ciudad pujante, con un desarrollo inmobiliario sobresaliente, siendo sede de encuentros del más alto nivel en el que participarán los hombres y mujeres de mayor relevancia en el mundo político y económico de la región.

Definitivamente, algo de lo cual mucha gente alrededor del mundo estará pendiente. Hace poco un profesional del negocio de valores, nos comentó sobre un fondo de inversión privada que maneja miles de millones de dólares a nivel internacional, cuya directiva se reúne una vez al año en Nueva York.  Resulta que este año la reunión será en Ciudad de Panamá, ya que sus directivos desean visitar el país para conocer de primera mano “qué es lo que está pasando en Panamá“.  Y ese interés es precisamente lo que un evento como la Cumbre de Las Américas está fomentando alrededor del mundo. Solo basta ver cadenas internacionales como CNN en español un rato, para darse cuenta de la promoción que en estos días está recibiendo el país, y particularmente la ciudad de Panamá. Con todo este mercadeo que estamos proyectando a nivel global, es lógico concluir que el resultado se podría traducir en un incremento en la Inversión Extranjera Directa IED.  Y es ahí donde el efecto en el mercado inmobiliario sería positivo.  Panamá, aún es un mercado relativamente barato en comparación con otras ciudades de la región, y con todas las ventajas que ofrece en cuanto a conectividad, estabilidad económica, y posibilidades de negocios tanto a nivel local como global, consideramos que aún tenemos “cancha” para recorrer. Es una relación simple de oferta y demanda. En la medida que más personas conozcan las ventajas que ofrecemos como país, la demanda será mayor, y a mayor demanda los precios tienden a subir.

Mientras tanto, esperamos que la Cumbre sea todo un éxito, que sus efectos sean realmente positivos a nivel local y regional en cuanto al desarrollo con equidad, y que del Foro Académico se deriven iniciativas que nos beneficien en el tema educación, que es una de nuestras principales vulnerabilidades como país. Eso sería tal vez el logro de mayor repercusión para nuestro futuro.

En conclusión, si usted piensa invertir en una propiedad en Panamá, mejor hágalo ahora, antes que los precios se incrementen aún más, porque creemos que es lo que va a suceder, particularmente en lo que respecta a propiedades de inversión y terrenos. Y si quiere invertir inteligentemente, solicite su avalúo con nosotros.

Otras publicaciones

Cálculo de avalúo en 7 pasos

El cálculo de avalúo en 7 pasos

En Avance nos ceñimos a las Normas Internacionales de Valuación y nos apalancamos con tecnología, trabajo en equipo y nuestra amplia experiencia

10 tips al recibir tu nuevo hogar

10 Tips al recibir tu nuevo hogar

Este día es el más esperado por muchos. Sin embargo, dejando a un lado la emoción del momento, es importante que verifiques